40 AÑOS DE AMIGOS DEL LIBRO
  • 1981-1990
  • 1991-2000
  • 2001-2010
  • 2011-2020
  • VUESTROS LIBROS
  • CALENDARIO
  • AMIGOS DEL LIBRO
  • 1981-1990
  • 1991-2000
  • 2001-2010
  • 2011-2020
  • VUESTROS LIBROS
  • CALENDARIO
  • AMIGOS DEL LIBRO
Search
Picture

2011
Homenaje a Montserrat Sarto


2011
Creación del programa La estación azul de los niños (RNE)

    Dirigido por Cristina Hermoso de Mendoza, la emisora Radio5 emite los sábados, de 9:35 a 10:00m, el programa La estación azul de los niños, al que en su página web define como “programa de radio para niños (y no tan niños). Cultura para escuchar en familia. (A partir de tres años)”.


Picture
Picture

2011
I Festival Celsius de Terror, Fantasía y Ciencia Ficción

    Con el título general de Celsius 232 (clara referencia a la temperatura a la que arde un libro según la novela distópica Farenheit 451, de Ray Bradbury), se organizó en el año 2011, con el marco de la ciudad de Avilés (Asturias), el primer festival de terror, fantasía y ciencia ficción en la literatura. Su objetivo era llevar a esa ciudad lo mejor y lo más destacado en la creación literaria de fantasía, ciencia ficción y terror, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, sin dejar por ello de reservar un pequeño espacio a otras disciplinas y ocasionalmente a otros géneros.


2012
Exposición homenaje a Ulises Wensell

Con motivo del primer aniversario de la muerte del ilustrador Ulises Wensell (Madrid, 1945 – Madrid, 29 de noviembre de 2011)​, la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil organizó, con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte,  la exposición El mundo de Ulises Wensell La aventura de Ilustrar,  en el marco del  XXXI Salón del Libro Infantil y Juvenil, celebrado en el Centro Cultural Conde Duque (Madrid), del 13 de diciembre de 2012 al 5 de enero de 2013.

Picture

Picture

2012
Nube Ocho convoca la I edición del Premio Narrar la Igualdad

    Dentro del boom creado en esta década en torno a los álbumes de imágenes, los libros ilustrados con formatos especiales y las consideradas como novelas gráficas, nacía NubeOcho Ediciones como otra editorial especializada en el álbum ilustrado y en la literatura infantil y cuyos libros tratan de promover una actitud de respeto hacia la diversidad. A la vez pretende que estas publicaciones sean un medio divertido y didáctico para acercarse a las emociones y a las primeras experiencias de sus lectores naturales. Para más información sobre sus colecciones, véase http://nubeocho.com/index.php/es/editorial.


2012
Publicación de la revista La página escrita (Fundación Jordi Sierra i Fabra)
 
    Creada en 2004, la Fundació Jordi Sierra i Fabra, con sede en Barcelona, es una entidad privada, sin ánimo de lucro, financiada por su impulsor, con el objeto primordial de ayudar a jóvenes escritores en el inicio de su carrera literaria, además de fomentar el placer por la lectura como vehículo esencial de formación. Esta labor ha sido reconocida con el Premio Ibby-Asahi de Promoción de la Lectura 2010, el más importante galardón internacional en su campo, y la Medalla de Honor de la Ciudad de Barcelona en 2015 por su labor en favor de la cultura.

Picture

Imagen

2013
Debate sobre "Narración oral y literatura: un viaje de ida y vuelta”


2013
Mesa redonda “Literatura Infantil y Juvenil en el Extranjero”

    Dentro de los debates que la Asociación Amigos del Libro Infantil y Juvenil organizó en el año 2014, se ha estimó conveniente tratar la realidad del creciente interés por un mayor conocimiento de la cultura española, especialmente en Europa y en la América de habla no hispana, interés reflejado en la demanda de los padres para que sus hijos conozcan el idioma español.

Picture

Imagen

2013
I Ganador Premio Apila Primera Edición
    
Apila Ediciones, creada en 2007 como editorial especializada en álbum infantil ilustrado, y una más entre las numerosas aparecidas en la última década, lanzó la primera edición del Premio Apila Primera Impresión en el año 2013. Como la propia editorial explica en su página web: [https://www.apilaediciones.com/premio-apila-primera-impresion/], el objetivo de este galardón es estimular la producción de álbumes infantiles ilustrados por parte de ilustradores e ilustradoras noveles, es decir que no tengan ninguna obra publicada hasta el momento de la convocatoria.


2015
 Encuentro Internacional de Ilustración “Valladolid Ilustrado”

    Un reflejo más del auge conocido por la ilustración y la edición de los álbumes de imágenes y los libros ilustrados durante esta última década es la celebración en Valladolid de un Encuentro Internacional de Ilustración bajo la marca Vilustrado.

Picture

Imagen

2016
I Premio Diquesí por Escuela de Escritores

La narrativa juvenil es un sector literario en continuo crecimiento. Escuela de Escritores y Ediciones Diquesí quieren fomentar y apoyar la difusión de obras de calidad dirigidas a lectores jóvenes, por lo que convocan el IV Premio de Narrativa Juvenil Diquesí. Buscamos novelas en castellano de temática libre y orientadas a un público de entre 12 de 16 años.


2016
Nace un nuevo proyecto editorial "Loqueleo" (Grupo Santillana)


Loqueleo es el sello de literatura infantil y juvenil de Santillana. Entendemos la LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL con mayúsculas porque nos hace sentir que estamos vivos y nos ayuda a descubrir todas aquellas respuestas que necesitamos. Porque leer nos permite aprender, reflexionar, emocionarnos, divertirnos, disfrutar…, crecer.

Picture

Imagen

2017
La LIJ española, invitada a la XXXVII Feria del Libro de Guadalajara, México
​


2017
I Curso Internacional de Filosofía, Literatura, Arte e Infancia (Albarracín, Teruel) FLAI

El Curso Internacional de Filosofía, Literatura, Arte e Infancia (FLAI) es una oportunidad para conocer algunos de los proyectos e investigaciones internacionales más interesantes que, desde la filosofía, la literatura y el arte, exploran y reimaginan el concepto de infancia y la relación entre adultos y niños.

Picture

Imagen

2017
Nacimiento de la Asociación Del Álbum de editoriales independientes​


Una iniciativa destinada a dar visibilidad y relevancia social al género álbum con propuestas que queremos desarrollar conjuntamente con libreros, bibliotecas y escuelas. Porque pensamos que el álbum es imprescindible para construir una sociedad con espíritu libre y literario.


2017 
Creación de la colección "VVKids" (Vicens Vives)

VV Kids es un nuevo sello editorial que nace con el objetivo de aportar una nueva manera de entender la literatura infantil y juvenil.
En un mundo fuertemente digitalizado, queremos que nuestros libros permitan a los niños y niñas poder desarrollar su creatividad e imaginación y que puedan encontrar en ellos un planteamiento lúdico y estimulante, que los convierta en auténticos protagonistas de todas las historias.

Picture

Imagen

2018
Publicación Estudio hábitos de lectura en bibliotecas públicas

El primer objetivo que se pretende conseguir con este estudio es conocer los hábitos lectores de los niños y jóvenes que asisten a las bibliotecas públicas de España.
El estudio se completaría conociendo las dotaciones, funciones y prácticas de las bibliotecas, segundo objetivo, ya que estas son el contexto en el que se sitúa la investigación. Ese conocimiento permitiría explicar e interpretar parte de las razones de los hábitos de los niños


2018
​I Jornada de Animación a la Lectura Leer en...

Amigos del Libro Infantil y Juvenil ha querido dedicar este año 2018 a la lectura en familia. Por eso, a lo largo de estos meses, se celebraron en Madrid, Gijón y Murcia, unas Mesas redondas con el tema de lectura y familia, donde personas influyentes y conocedoras del mundo de la educación, biblioteca, librería y literatura de cada una de esas zonas geográficas, debatieron entre otras cosas, sobre la importancia de la lectura en el desarrollo de la persona, cuáles son los libros adecuados según la competencia lectora de cada niño y dónde y cómo encontrarlos, en qué consisten las actividades dirigidas a familias desde los Centros culturales, librerías y bibliotecas, o cuál es la organización de una escuela comprometida en la lectura. 

Picture

Imagen

2018
Publicación Historia crítica de la Literatura Infantil y Juvenil Actual (1939-2015), de Jaime García Padrino

La literatura infantil y juvenil ha estado marginada y apartada de una consideración crítica por parte de las historias generales de la literatura. No obstante, la presente obra demuestra su existencia y su auténtica categoría estética, además de su carácter social como reflejo de los grandes cambios experimentados por la sociedad española en los últimos setenta años.


2018
Creación de la biblioteca Pedro P. Cerrillo (Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha)

La Biblioteca del CEPLI ubicada en la Biblioteca General del Campus de Cuenca, pasó a llamarse Biblioteca Pedro C. Cerrillo en el homenaje organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha al profesor D. Pedro Cerrillo Torremocha, uno de los mejores profesores universitarios y que, en palabras del Rector Honorífico, D. Luis Arroyo Zapatero, pertenece al selecto grupo de los padres fundadores de esta Universidad.​

Picture

Imagen

2019
I Festival LINA de Libros infantiles y Naturaleza

LINA trata de la experiencia literaria en el medio natural: libros de naturaleza, lectura en la naturaleza. A través de una rica programación para expertos, familias y visitantes, exploramos en profundidad un entorno natural simbólico elegido para cada edición: en esta ocasión, el bosque.


2020
Amigos del Libro participa en el Salón Internacional de la Edición y el Libro de Casablanca (Marruecos)

El Insituto Cervantes de Casablanca ha preparado un vídeo resumen de la participación española en el SIEL 2020, que contó con la participación de las socias Carlota Echevarría, Marta Higueras y Paula Carbonell.


Picture

Imagen

2020
Netflix presenta una serie de animación basada en los libros de Laura Gallego

Escrita por Laura Gallego y Andrés Carrión, ‘Memorias de Idhún’ es una adaptación de ‘La Resistencia’. Este libro fue el primer volumen del bestseller de Gallego. Publicado hace más de 15 años, fue traducido a catorce idiomas y continúa siendo un éxito en la actualidad. Han sido necesarios más de dos años para llevar a cabo esta producción, que se estrenará en más de 190 países. El proceso de animación ha sido llevado a cabo en Vitoria-Gasteiz por un equipo de más de 20 profesionales. 


2021
Revista Lazarillo núm. 45

Lazarillo es la revista de la Asociación de Amigos del Libro infantil y juvenil, que se publica con el apoyo del Ministerio de Cultura.
Se editan dos números al año (junio y diciembre) y se distribuyen entre los socios de la Asociación, bibliotecas y librerías especializadas, especialistas e interesados  en LIJ y suscriptores. También se entregan ejemplares en el Salón del Libro Infantil y juvenil de Madrid y en el Día de la Biblioteca, en el que Amigos de Libro trabaja intensamente.

Imagen

Imagen

2021
Boletín de Amigos del Libro

Imagen

2021
Salón de Libro Infantil y Juvenil

Los aficionados a los libros y a la lectura de 0 a 100 años podrán disfrutar de las novedades literarias para niños y jóvenes aparecidas en 2021 y de numerosas actividades gratuitas relacionadas con los libros. Contará con diversas exposiciones entre las que destacan la dedicada al premio Nacional de Ilustración de este año, la dedicada los premios Lazarillo, y la estupenda aportación de los ilustradores madrileños.

  • 1981-1990
  • 1991-2000
  • 2001-2010
  • 2011-2020
  • VUESTROS LIBROS
  • CALENDARIO
  • AMIGOS DEL LIBRO